Bitácora de Ciberseguridad

Seguridad de la información y ciberseguridad

  • Suscríbete al Podcast
  • Episodios
  • Política de privacidad

Privacidad en Redes Sociales

9 de junio de 2017 por BitaCiber 6 comentarios

https://www.bitacoradeciberseguridad.com/wp-content/uploads/2020/04/BCS013-Privacidad-en-Redes-Sociales.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:17:04 — 71.2MB)


Niños, jóvenes y mayores y todo el rango que queráis por ahí en medio. El caso es que las redes sociales no saben de edad y todos las usamos en mayor o menor medida. Las redes sociales son una ventana al mundo y como toda ventana, permite ver en las dos direcciones. Es por esto que debemos tener mucho cuidado con la Privacidad en Redes Sociales, tema sobre el que debatimos en este episodio.

Carátula del episodio 13 de Bitácora de ciberseguridad sobre Privacidad en Redes Sociales. Se ve un globo terraqueo con inconos de redes sociales en círculos concéntricos hacia la derecha. Sobreimpreso el título del episodio y del podcast.
Privacidad en Redes Sociales

La presentación de este episodio viene dada por la maestra del diseño y el WordPress Flavia Bernardez, coautora al momento de grabar este episodio, junto con Miguel Ángel Terrón del podcast Potencia Pro. Un programa imprescindible para descubrir todos los trucos y recursos de WordPress de la mano de estos dos profesionales de la materia.

Nos centraremos bastante en la población más joven, pero la privacidad y la seguridad de nuestras cuentas en redes sociales es igual de importante sea cual sea nuestra edad. De hecho, nuestra propia privacidad influye incluso en la gente que nos rodea por lo que hacer pública información relativa a nosotros puede afectar a seres queridos, compañeros, clientes, etcétera. Ni que decir tiene que tanto seguridad como privacidad en redes sociales son 2 pilares para cualquier community manager.

Hemos centrado los detalles en Facebook y Twitter, pero no olvidéis repasar los ajustes de privacidad en LinkedIn, Instagram, Snapchat, Whatsapp, Telegram, Spotify, ivoox, Spreaker y cualquier red social o plataforma con prestaciones de red social.

Como siempre, esperamos que disfrutéis del episodio y nos dejéis vuestros comentarios y reseñas, ya sea en este mismo, blog, en iTunes o en ivoox.

Índice

  • 00:00 – Inicio.
  • 01:51 – Noticia: Extorsión a clínica y pacientes por fotografías e historiales médicos.
  • 05:27 – Noticia: Keyloggers en máquinas de escribir.
  • 13:53 – Noticia: Membership site de malware de TheShadowBrokers.
  • 19:09 – Noticia: INCIBE forma a centros educativos para que no se hackeen los expedienes académicos.
  • 24:01 – Bola extra: Leemos la oferta de servicios de un «jaquer» que un amigo recibió por email.
  • 28:56 – Error 503: Seguridad y Privacidad en Redes Sociales
  • 1:13:20 – Despedida, recomendaciones y saludos

Noticias

  • Hackers publican fotos privadas de una clínica de cirugía estética, visto en TheHackerNews. Relacionado con el episodio sobre Ransomware de Palabra de Hacker por los comentarios de Sergio de los Santos.
  • «Keyloggers» en máquinas de escribir, visto en Xataka. También os puede interesar, sobre espionaje en la Guerra Fría, el audio de Zafarrancho Podcast: ¿Sueñan los espías con gatos eléctricos?
  • TheShadowBrokers venden exploits por suscripción, visto en TheHackerNews. Este es el comunicado de TheShadowBrokers donde indicaban que lo harían y aquí sus guía de cómo suscribirse al servicio.
  • «El Instituto de Ciberseguridad instruye a los colegios sobre cómo impedir el hackeo de las notas por los alumnos», visto en elconfidencialdigital.com.

Enlaces de interés

Internet Segura 4 Kids es un portal web dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad donde podemos encontrar gran cantidad de información para padres, tutores y educadores para aprender sobre lo que usan los más jóvenes y como mejorar sus configuraciones de seguridad y privacidad en redes sociales.

Para saber qué sabe nuestro navegador sobre nosotros y cómo puede decirle a otro servidor si estamos o no conectados a alguna red social, podéis usar el servicio: What every browser knows about you, que significa: Lo que todo navegador sabe sobre ti.

Políticas de privacidad de:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • No dejes de investigar las demás

Agradecimientos especiales a los podcasts Retromatica y República Web por recomendarnos a sus oyentes.

Aquí os dejamos también el tema musical My mom’s on Facebook (Mi mamá está en Facebook) para que echéis unas risas.

Curso de verano de la UCM

Pedro López Sanz nos escribió para invitar a los oyentes del podcast interesados, a participar en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid «La ciberseguridad como eje de la transformación digital«. Se impartirá en San Lorenzo de El Escorial los días 10 y 11 de Julio.

Nada mejor que emplear las palabras del propio Pedro, director del curso, para conocer las circunstancias y perspectivas del mismo:

Este curso se hace eco de la creciente necesidad de contar con profesionales especializados en este campo. Algunas fuentes estiman que este sector demandará más de 800.000 empleos de aquí a 2025  y que estas responsabilidades deben incorporarse a la alta dirección de las organizaciones. Como podéis comprobar en el programa, contamos con un elenco de ponentes del máximo nivel, con reconocimiento internacional, y de ámbitos institucionales, empresariales y académicos.

Si os interesa inscribiros, aquí tenéis la información de matrícula.


La entrada «Privacidad en Redes Sociales» se publicó originalmente en AVpodcast.

Archivado en:Podcast - Bitácora de Ciberseguridad Etiquetado con:Facebook, privacidad, redes sociales, seguridad, Twitter

Comentarios

  1. Eduardo dice

    12 de junio de 2017 en 08:14

    El correo genial !!! Jajajaja que risa me he pegado mientras desayunaba

    Responder
  2. Elias dice

    25 de junio de 2017 en 19:44

    Ha estado muy interesante, aunque creo que os habéis dejado la parte más importante de Facebook, que es el «selector de audiencia», que la gente no usa prácticamente nunca: https://www.facebook.com/help/211513702214269

    Saludos!

    Responder
    • Sergio R.-Solís dice

      26 de junio de 2017 en 07:49

      Tienes razón Elías, lo dimos bastante por supuesto y era un detalle importante para detallar. Gracias por compartirlo.

      Responder
  3. Gaspar Fernández dice

    25 de agosto de 2017 en 18:11

    El correo es buenísimo y completísimo 😛 jajaja Por cierto, a veces me envían privados por Facebook queriendo contratarme para «jakiar un feisbuk». Yo es que suelo tener el Facebook un poco abierto sobre todo por una aplicación que tenía hace ya tiempo y como contacto de mi blog.

    Felicidades por el podcast! Muy buena charla 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TODOS LOS EPISODIOS

Suscríbete al podcast

Apple Podcasts Google Podcasts Spotify Android RSS

Sobre el podcast

Bitácora de Ciberseguridad es un podcast creado originalmente por Sergio R.-Solís y Raúl Fernández y producido por Proyecto Albedo.

La licencia del podcast, no extensible al resto de esta web, es Creative Commons 4.0 BY-NC-SA.

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Qué es Bitácora de Ciberseguridad

Bitácora de Ciberseguridad es el programa en el que tratamos la seguridad de la información desde un punto de vista práctico y asequible para concienciar sobre los peligros de no proteger adecuadamente nuestros recursos informáticos e información.

Producido por Proyecto Albedo y presentado por Sergio R.-Solís y Raúl Fernández.

Un podcast 100% libre de virus y para todos los públicos.

Métodos de contacto

  • Twitter: @BitaCiber
  • Canal de Telegram: t.me/bitaciber
  • Facebook: Bitácora de Ciberseguridad
  • Email: info [@] bitacoradeciberseguridad [.] com
  • Web: www.bitacoradeciberseguridad.com
  • Productor: Proyecto Albedo

Política de privacidad

Es muy sencilla porque queremos respetar tu privacidad, pero tienes nuestra política de privacidad a tu disposición.

Suscríbete al podcast

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAndroidRSS

Copyright © 2021 · Proyecto Albedo · Iniciar sesión