Bitácora de Ciberseguridad

Seguridad de la información y ciberseguridad

  • Suscríbete al Podcast
  • Episodios
  • Política de privacidad

Ley de Protección de Datos II

5 de noviembre de 2016 por BitaCiber Dejar un comentario

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 56:23 — 52.2MB)


Ha llegado el cuarto episodio de Bitácora de Ciberseguridad con el objeto de ahondar en los aspectos prácticos de la legislación de Protección de Datos de Carácter Personal que tratamos en el episodio 3 y cuya escucha te recomendamos antes de escuchar este episodio.

En concreto, nos centraremos en el nuevo reglamento intracomunitario de la Unión Europea y en como afecta a todos los estados miembros y a las empresas que realicen tratamiento de datos dentro del territorio comunitario, tengan o no sede en el mismo.

Carátula del episodio 4 de Bitácora de Ciberseguridad que muestra a una exploradora entregando una caja llena de datos. Sobreescrito "Ley de Protección de Datos II"
Ley de Protección de Datos (2)

Como decimos, no sólo la legislación española se verá afectada. De hecho es la menos afectada ya que el reglamento europeo está fuertemente basado en el español. Pero sí hay cambios importantes que afectan incluso a empresas de países extracomunitarios.

Además, como viene siendo costumbre, traeremos algunas noticias de ciberseguridad, desarrollaremos nuestro ciberglosario y os propondremos un consejo final que esperamos que os pueda resultar útil.

Índice

  • 00:00 – Introducción
  • 01:10 – Noticias.log
  • 01:21 – Noticia 1 – Malware Marai vulnerable
  • 04:00 – Noticia 2 – El hogar inteligente en peligro
  • 09:05 – Noticia 3 – Grave vulnerabilidad en el kernel de Windows
  • 10:17 – Noticia 4 – Aplicaciones para robar datos bancarios
  • 15:47 – Ciberglosario: Derechos ARCO
  • 18:08 – Error 503 – Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
  • 52:59 – El consejo del día – Guía de Privacidad y Seguridad en Internet
  • 55:20 – Despedida

Noticias

  • Malware Marai vulnerable
  • El hogar inteligente en peligro
  • Grave vulnerabilidad en el kernel de Windows
  • Aplicaciones para robar datos bancarios

Ciberglosario

Como repaso al episodio anterior, y basándonos en las definiciones de la Agencia Española de Protección de datos, recapitularemos los 4 derechos fundamentales de los ciudadanos respecto a la protección de datos de carácter personal. Los conocidos como derechos ARCO:

  • Acceso
  • Rectificación
  • Cancelación
  • Oposición

Error 503

El tema central de episodio es el reglamento europeo que se ha aprobado el 27 de abril de 2016 con respecto a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, o equivalente de todos los países miembros de la Unión Europea. La fecha límite de adopción de un reglamento compatible por cada país y de la implantación en todas las empresas que traten datos de carácter personal es el 27 de abril de 2018.

Este reglamento establece un marco común de actuación que facilitará la adopción de las normas regulatorias nacionales a empresas que presten sus servicios en más de un país europeo, sean o no empresas europeas. Y al mismo tiempo proveerá de los mismos derechos a todos los ciudadanos comunitarios.

Enlaces de interés:

  • Real decreto 1720/2007. Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, LOPD
  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
  • Derecho al Olvido
  • Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal en el BOE
  • Agencia Española de Protección de Datos
  • Guía de la LOPD para el Ciudadano
  • Listas Robinson

El consejo del día

En esta ocasión en lugar de una herramienta tecnológica os recomendamos que descarguéis, leáis y difundáis la Guía de Privacidad y Seguridad en Internet desarrollada por la OSI y la AEPD para concienciar al gran público sobre los riesgos intrínsecos del uso de las redes y los dispositivos conectados así como de las distintas consideraciones y soluciones a tener en cuenta.

La Guía de Privacidad y Seguridad en Internet está disponible en formato PDF para su libre descarga y distribución.


La entrada «Ley de Protección de Datos II» se publicó originalmente en AVpodcast.

Archivado en:Podcast - Bitácora de Ciberseguridad Etiquetado con:Ley Orgánica de Protección de Datos, LOPD, privacidad, Reglamento, Unión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TODOS LOS EPISODIOS

Suscríbete al podcast

Apple Podcasts Google Podcasts Spotify Android RSS

Sobre el podcast

Bitácora de Ciberseguridad es un podcast creado originalmente por Sergio R.-Solís y Raúl Fernández y producido por Proyecto Albedo.

La licencia del podcast, no extensible al resto de esta web, es Creative Commons 4.0 BY-NC-SA.

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Qué es Bitácora de Ciberseguridad

Bitácora de Ciberseguridad es el programa en el que tratamos la seguridad de la información desde un punto de vista práctico y asequible para concienciar sobre los peligros de no proteger adecuadamente nuestros recursos informáticos e información.

Producido por Proyecto Albedo y presentado por Sergio R.-Solís y Raúl Fernández.

Un podcast 100% libre de virus y para todos los públicos.

Métodos de contacto

  • Twitter: @BitaCiber
  • Canal de Telegram: t.me/bitaciber
  • Facebook: Bitácora de Ciberseguridad
  • Email: info [@] bitacoradeciberseguridad [.] com
  • Web: www.bitacoradeciberseguridad.com
  • Productor: Proyecto Albedo

Política de privacidad

Es muy sencilla porque queremos respetar tu privacidad, pero tienes nuestra política de privacidad a tu disposición.

Suscríbete al podcast

Apple PodcastsGoogle PodcastsSpotifyAndroidRSS

Copyright © 2021 · Proyecto Albedo · Iniciar sesión